Crecimiento EmocionalEn busca de la paz mental y el equilibrio emocional
Por Miriam López Urrutia
Todos los
seres humanos somos seres pensantes y emotivos, es una cualidad que nos
distingue de otros seres vivos. Cada uno de nosotros expresa sus emociones de
manera distinta, cada emoción por su parte presenta características peculiares
y específicas en las personas, dependiendo de múltiples factores sociales,
culturales y familiares.
Por otra parte,
nuestros pensamientos también juegan un papel importante en nuestras reacciones
emocionales, existen personas que pasan el día pensando en acontecimientos
pasados recordando situaciones positivas o no tan positivas y entonces no se
enfocan en lo que está ocurriendo a su alrededor en ese momento. Otras viven
planeando lo que van a hacer después que termine el día, o al otro día o el
próximo fin de semana; en conclusión, pocas personas viven en el Presente y lo disfrutan plenamente, la
mayoría pasa sus días desubicados y desenfocados, con la mente perturbada por
infinidad de pensamientos.
Esta manera
de actuar trae consigo varios conflictos, primero que las personas en estas
circunstancias no son felices, segundo se desgastan y terminan el día
extenuados, tercero se vuelven sensibles emocionalmente y reaccionan con
emociones alteradas ante cualquier estímulo externo. Y he allí el problema, como
consecuencia de todas estas situaciones se originan las dolencias corporales y las
futuras enfermedades.
Nuestro
cuerpo físico está relacionado íntimamente con nuestra mente y con nuestras
emociones, siempre va a mostrar una reacción a lo que pensamos, sentimos y
también a lo que hacemos. Esto se hace en automático a través de conexiones
mente/cuerpo. Cuando estás molesto, estresado o ansioso, tu cuerpo
inmediatamente te da los signos de que algo no anda bien, sientes malestar
estomacal o un fuerte dolor de cabeza. En contraste, cuando estás feliz y
alegre todo tu cuerpo se estremece de felicidad y te sientes más liviano.
Si tomas
consciencia del efecto que las emociones tienen en tu estado de salud y de que
pueden ser los catalizadores de una enfermedad y de dolores crónicos, ya puedes
avanzar un buen camino hacia recuperar una condición física saludable.
Si quieres
vivir sanamente, saludable y ser feliz te propongo seguir este ciclo emocional
y probar cómo cambia tu vida.
Primer Paso: AUTO-OBSERVACION
Calla tu mente por
algunos minutos durante el día y observa tus pensamientos, pasa algún tiempo al
día pendiente de tus palabras, comprueba en ti cómo reaccionas ante algunos estímulos
externos. Es importante este primer paso porque te permitirá CONOCERTE.
Segundo Paso: CAMBIA
Una vez que te
conoces decide qué aspectos de tu personalidad puedes ir cambiando. Confirma
que ser alguien diferente trae resultados distintos.
Identifica cuáles emociones percibes al evocar los recuerdos de tu pasado.
Ya que si no te gusta lo que
estás viviendo actualmente, su causa puede estar en alguna vivencia pasada, al descubrirla la podrás cambiar, a veces con sólo
cambiar nuestra forma de pensar o reaccionar, todas las circunstancias a
nuestro alrededor cambian favorablemente. Practica para que lo CREAS.
Tercer Paso: TOMA DECISIONES
Una vez que
decides lo que vas a cambiar en tu forma de pensar, hablar y/o actuar ponlo en
marcha y hazlo; identifica cuáles son los miedos que tienes a tomar la decisión de actuar, qué creencias vienen a tu mente que te limitan en tu actuar, luego haz primero aquello que más temes, lo que más te asusta, a
pesar del miedo hazlo. CONFIA Y DECIDE.
Cuarto Paso: TOMA ACCION
Al decidir
qué vas a cambiar lo más importante es dar el primer paso y tomar acción,
cambia un hábito a la vez, ve a tu propio ritmo y evalúa tus resultados para dar
el siguiente paso. Ponte metas que sean fáciles de cumplir y comienza a moverte
hacia ellas, no las dejes en tu mente, comienza a avanzar y a implementar
cambios en tu vida. Descubre qué conexiones pueden haber entre tus pensamientos, tus emociones, básicamente miedos, y cómo todo ésto se refleja en tus dolencias físicas. Habrás dado un gran paso al conocerte, evaluarte y tomar decisiones de cambio, ahora sólo ACTUA Y ATREVETE.
Quinto Paso: EVALUACION
Una vez que
comienzas a tomar acción, evalúa tu progreso. ¿En qué medida se han cumplido
tus metas y propósitos? ¿Ya comienzas a ver resultados positivos? ¿Hay algo
adicional que debas considerar? RECONOCE TUS AVANCES.
En el momento
en que veas que tus acciones tienen resultados CELEBRALO Y CONTINÚA EL CICLO.
Espero que estas
ideas te ayuden a mejorar muchos aspectos de tu vida.
Ponlo en práctica y verás
cómo comenzarás a tener una vida más plena y feliz.
MIRIAM LÓPEZ URRUTIA
Comunícate conmigo por:
FanPage: @NuevoRincóndeMiriam
Instagram: @rincondemiriam
Email: miriam.lopezu@gmail.com
Pinterest: Rincón de Miriam