24 de septiembre de 2019

PRIMER CHAKRA RAIZ - MULADHARA

CHAKRA MULADHARA




Este es el primero de los chakras de la materia. El  equilibrio  del  chakra raíz genera bases sólidas para abrir todos los demás chakras superiores.

Imagina que estás colocando los cimientos de una casa en la que vas a vivir por mucho tiempo. Los cimientos sólidos  incrustados en el  terreno firme te darán la estabilidad que necesitas para crear un hogar  lleno de dicha para los años por venir.
Está situado en la base de la columna, en la zona del Coxis.

Su nombre en Sánscrito significa FUNDACIÓN, es por eso que está asociado con la seguridad, con los fundamentos del templo humano, con la sede de la fuerza vital.

Es un chakra que está orientado verticalmente al igual que el séptimo chakra, con el cual forma un dipolo energético que transmite la energía de la Voluntad, el primer aspecto de la deidad.

Su sílaba mántrica asociada es LAM y la nota musical que resuena es DO.

De color rojo intenso cuando su vibración es saludable, y asociado con la nota fundamental de la escala musical, es un centro de energía de gran importancia, encargado de vitalizar todo el sistema energético aunque, según la tradición esotérica, es el último en despertar, en activarse completamente (un centro activo transmite energías de la conciencia integrada, mientras no es despertado, tiene funciones automáticas, similares a las de las funciones vegetativas del organismo humano).

Se le considera un loto de cuatro pétalos. Es visualizado como una esfera de energía en la que se inscribe una cruz de líneas de fuerza.


Este centro de energía, está relacionado con el prana planetario, aquello que la tradición acupuntural denomina energía ancestral.

Forma tres triángulos energéticos muy importantes. El primero de ellos, se vincula con las plantas de los pies, en donde se encuentran sendos chakras secundarios, a través de ellos, absorbe el prana planetario, la energía de la tierra que mencionamos anteriormente y la impulsa hacia arriba energizando el organismo.

La primera etapa de este ascenso se encuentra en la unidad formada por los riñones y las suprarrenales (sus órganos asociados). Con ellos forma un segundo triángulo energético y desde allí, a través de un nuevo triángulo que los riñones forman con el tallo cerebral, asciende esa energía, también llamada reticular, hasta la médula oblongada en el tallo cerebral.

Estos triángulos se denominan triángulos de energía reticular, la energía de la materia.


Seguridad: El énfasis del primer Chakra

El chakra raíz está compuesto de todo aquello que te arraiga para darte estabilidad en la vida. Esto incluye tus necesidades básicas como alimento, agua, abrigo y seguridad, así como necesidades más emocionales como dejar ir el miedo. Cuando estas necesidades se satisfacen, te sientes con los pies en la tierra y seguro, y tiendes a preocuparte menos día tras día.
Que ahora te sientas seguro o no con frecuencia tiene menos que ver con lo que tienes a tu disposición y más que ver con qué tan seguro te sentías durante la infancia.
Si consideramos las etapas de desarrollo del psicólogo Erik Erickson, la primera etapa: la confianza versus la desconfianza, está estrechamente relacionada con el desarrollo del chakra raíz. Si de niño tus cuidadores te daban sin reparos lo que necesitabas para sobrevivir de manera consistente, te sentías seguro en el mundo. Sentías que el mundo era un lugar en donde podías confiar que tus necesidades básicas estarían cubiertas. Sin embargo, si las personas que cuidaban de ti retiraban o retrasaban la entrega de aquello que necesitabas, o si lo que daban era inconsistente, tal vez tengas bloqueos en el primer chakra.

Desequilibrio en el chakra raíz

Si hay un desequilibrio en el chakra raíz, puedes experimentar trastornos de ansiedad, miedos infundados o pesadillas. Los desequilibrios físicos pueden manifestarse como problemas en el colon, la vejiga, con la eliminación de deshechos o en la espalda baja, las piernas o los pies. En los hombres, pueden presentarse problemas en la próstata. Los trastornos alimenticios también pueden ser un signo de desequilibrio en el chakra raíz.

En personas deprimidas, con síndrome de fatiga crónica y con problemas del metabolismo del agua, puede utilizarse la visualización de este sistema de triángulos en estados meditativos, impulsando mentalmente la energía en un sentido ascendente por ellos hasta el cerebro, para mejorar su estado energético general y luego, distribuyéndola a través del sistema nervioso por todo el organismo.

Cómo equilibrar el Chakra Muladhara

Si bien la meditación te conecta con un plano espiritual superior, también sirve para arraigarte en la tierra. Tal vez no siempre puedas confiar en que el mundo te dará lo que necesitas para sobrevivir, pero la conexión con tu yo superior y la confianza en un poder superior a ti te darán lo que necesitas para sentirte seguro.

No importa cómo nombres esa energía superior: Consciencia, Madre Naturaleza, Dios o Espíritu. La conexión con la energía universal te dará una sensación de paz y estabilidad. Los animales en el bosque no tienen idea de si van a encontrar comida cada día; sin embargo, de alguna manera confían en que la naturaleza proveerá.

Intenta lo siguiente: El sentido que corresponde al primer chakra es el olor. Mientras meditas, concéntrate en la punta de la nariz para ayudar a alinear la raíz y sacar a la luz las cualidades que necesitas para equilibrar tu chakra raíz.

Sonidos, colores y gemas

Hay otras formas de abrir un chakra bloqueado; incluyen el uso de yoga, mantras, colores y gemas.

Las mujeres también pueden practicar los ejercicios de yoga (el tipo de yoga en el que cierran o aprietan ciertas áreas del cuerpo) para ayudar a traer energía de fuerza y fortaleza hacia la zona del primer chakra.

Cantar o entonar sonidos también puede ayudar a recuperar el equilibrio, al igual que la música que reúne a las personas. Los sonidos crean vibraciones en el cuerpo y estas vibraciones ayudan a que las células trabajen juntas en armonía sincrónica. El sonido que corresponde al chakra raíz es LAM.

Por último, hay colores y gemas que pueden ayudar a que un chakra vuelva a estar en equilibrio. El color del chakra raíz es el rojo. Las gemas para el primer chakra son el granate, el jaspe rojo, la turmalina negra y la turquesa. Puedes colocar la gema en la zona del chakra mientras estás recostado para ayudar a abrirlo y alinearlo.


En el chakra Muladhara reposa, latente, una de las energías fundamentales de la vida, llamada por los antiguos hindúes, Kundalini. Este fuego de la materia, es llamado también fuego serpentino porque se le representa como una serpiente enroscada en la base de la columna.

Su despertar natural ha sido asociado con el estado de iluminación mística, Nirvana, Samadhi. La activación natural de este chakra se consigue gracias a una vida armónica, coherente, responsable, en fin, comprometida con el crecimiento interior y el servicio desinteresado.

Intentar despertar esta energía de manera forzada, a través de mantras y ejercicios puramente mecánicos, puede acarrear la destrucción de los sutiles velos etéricos que garantizan la integración de la conciencia. Se advierte que su despertar prematuro puede producir trastornos físicos y psíquicos de extrema gravedad. Es por esto que no se recomienda la meditación concentrada en este centro de energía.




Artículo destacado

¿Sabes si estás padeciendo depresión?

  ¿Qué es la Depresión?   La depresión es un fenómeno frecuente en nuestros días, y la mayoría de expertos afirman que prácticamente tod...

Artículos previos