28 de septiembre de 2019

EL CUARTO CHAKRA DEL AMOR - ANAHATA

CHAKRA ANAHATA



El   cuarto  Chakra  cardíaco  se  localiza  a  la  altura  del  corazón.  Está relacionado  con  la  circulación de la sangre. El cuarto  chakra está en el centro de los siete chakras, ya que hay tres abajo y tres arriba.

En esta zona donde se encuentran lo físico y lo espiritual. El cuarto chakra, que también se conoce como el chakra del corazón, está ubicado en el centro del pecho y abarca el corazón, el plexo cardíaco, la glándula timo, los pulmones y los senos. También regula el sistema linfático. El vocablo sánscrito para el cuarto chakra es  Anahata, que significa “liberado” o “ileso”. El nombre quiere decir que, más allá del dolor y las quejas de las experiencias pasadas, yace un lugar puro y espiritual donde no hay dolor.

Su color predominante es el verde. Además del corazón, está relacionado con el timo, una glándula situada en el tórax, detrás del esternón y delante del corazón. El timo cumple un papel muy importante en el sistema inmune del organismo.

Su nombre, en sánscrito, es Anahata, que significa "no golpeado o rozado". Todo sonido en el universo proviene del roce de dos cosas, que genera un conjunto de vibraciones audibles. Se dice que el sonido primordial no proviene de ningún roce, es Anahata. Su símbolo es un loto verde de doce pétalos o vórtices giratorios.

La expresión del centro cardíaco en el nivel emocional se traduce en comprensión, solidaridad y una búsqueda de armonía en la vida. El verde en este plano puede expresar una menor preocupación por los asuntos personales en más de un mayor interés por lo comunitario. 

Un chakra sano produce una valoración de las cosas simples de la vida y la satisfacción con lo que se tiene. Las expresiones negativas llevan a ser demasiado reservado, cauto y melancólico, temeroso de participar plenamente de la vida.



Los tres primeros chakras son animales, los tres últimos son divinos, y entre los dos grupos está el cuarto, Anahata: el chakra del corazón, la flor de loto del corazón, el chakra del amor. Este es el puente. El amor es el puente entre lo animal y lo divino. Por debajo del corazón el ser humano es un animal; por encima del corazón se vuelve divino. El verdadero ser humano es el hombre que puede sentir, que puede amar, que puede rezar, llorar, reír, que puede compartir, que puede sentir compasión. La humanidad ha amanecido dentro de él, los primeros rayos del sol le han traspasado.

Cuando tu chakra del corazón está abierto, fluyes con amor y compasión, perdonas rápidamente y te aceptas y aceptas a los demás. Un chakra del corazón cerrado puede llevarte a sentir pena, enojo, celos, miedo a la traición y odio hacia ti mismo y los demás.


Algunas personas optan por vivir en el mundo de las quejas. En el pasado, los han herido sus padres, hermanos, compañeros de clase o amantes. Tal vez tú también has estado ahí. Es imposible evitar las situaciones en las que una persona puede tratar de lastimarte. Pero puedes elegir qué hacer con ese daño. Algunas personas podrían tratar de herir a la persona que las lastimó. Sin embargo, eso no es vivir desde un lugar de Anahata. La persona que inflige dolor a los demás proviene de un lugar de miedo, ignorancia u odio, que en conjunto representan un chakra del corazón cerrado.

Cuando te topas con rencores de tu pasado o presente, puedes elegir sentirlos plenamente y dejarlos ir, o aferrarte a ellos. Al dejarlos ir, eres capaz de abrir tu corazón a nuevas experiencias y personas con compasión, amor y comprensión. Aferrarte al daño hace que tengas sentimientos negativos y te aleja de oportunidades de amar y ayudar. Para dejar ir, basta decidirlo. Puede que tu mente y tu ego te digan lo contrario, pero es tan fácil como elegir dejarlos ir y seguir adelante.



La empatía y la compasión crean apertura

No es fácil caminar en los zapatos de otra persona, pero puede ser útil para fomentar un sentido de empatía. Para ayudar a crear empatía y compasión, me gusta jugar un juego llamado, “qué pasa si…”. Cuando estoy ante una persona que tiene una actitud desagradable o que me ha tratado mal en el pasado, rápidamente hago que mi mente pase por una serie de “qué tal si…”. Por ejemplo, puedes preguntarte: “¿qué tal si esa persona simplemente tiene un mal día?” o “¿qué tal si esa persona acaba de perder su trabajo?” “¿Qué tal si se acaba de enterar de que su marido la engaña?” “¿Y qué tal si le acaban de diagnosticar una enfermedad?” Al crear estas historias, cuyas posibilidades son infinitas, empiezas a sentir empatía por la otra persona y su situación. Este método hace que dejes de pensar en ti y en la autocompasión y te lleva a sentir compasión por la otra persona.

Ahora, supongamos que hay un familiar o amigo cercano que sólo repite un patrón de infligir daño de manera constante. Aun así puedes ofrecer amor y compasión a distancia o estableciendo límites. En cualquier caso, tienes que saber que cuando alguien decide herirte, casi nunca se trata de ti. Se trata de ellos.

Da amor para recibir amor


La mejor manera de recibir amor es darlo. El autor y conferencista Leo Buscaglia solía enseñar que debemos dar y recibir 12 abrazos al día para una salud óptima. Así que da muchos abrazos y besos.

Otras formas en las que puedes dar amor son:
  • Sonríe a las personas que veas a diario, incluso si no tienes ganas de sonreír. Es contagioso.
  • Perdona y sigue adelante. La vida es demasiado corta para el rencor.
  • Trata de hacer afirmaciones y comentarios positivos a tus amigos, familiares y compañeros de trabajo.
  • Trata de pasar un día a la semana sin criticar a nadie ni nada, incluyéndote a ti mismo.


Aprovecha cualquier oportunidad para fomentar el amor y los sentimientos de amor, como la compasión, la misericordia y el perdón.


Sonidos, colores y gemas para equilibrar el cuarto chakra

Cualquier pose de yoga que abre el área del pecho, te ayudará a equilibrar el chakra del corazón. Algunas posturas son: la postura del camello, la postura del arco y la postura de la cara de vaca.

El sonido del mantra que corresponde al cuarto chakra es YUM. Un mantra especial para ayudar a expandir el amor y la compasión es OM MANI PADME HUM. Puedes repetir este mantra durante la meditación para tener mayor acceso a estas cualidades.

El color de este chakra es el verde esmeralda y las piedras preciosas asociadas con el corazón son la esmeralda, la malaquita, el cuarzo rosa y el jade.

Ejercicio

Toma una respiración profunda, cierra tus ojos e imagínate paseando por una verde pradera.

Date un paseo por el campo, las colinas están verdes y lujuriantes por la lluvia recién caída. Báñate en esa riqueza de crecimiento verde y siente la energía curativa conforme anima a tu corazón a abrirse.

Ahora, camina un poco más y advierte las bellas flores de color rosado que florecen en las colinas. Experimenta la esperanza, el optimismo de las flores rosadas. Mientras miras hacia arriba, quizá notes que el cielo es de un color rosado lleno de gasas de nubes. Deja que las maravillas de la naturaleza aporten curación, esperanza y afinidad a tu chakra del corazón.

A través de la música que toca al corazón relajará y abrirá el 4to. Chakra. Sea clásica, nueva o música sagrada proveniente de las tradiciones oriental u occidental, deja que la música genere calor dentro de tu corazón. Esto es muy subjetivo, de modo que te animamos, que sigas a tu corazón y confíes en tus instintos al respecto.

Vocalmente puedes entonar "a" o cantarla en clave de FA (color verde).
El verde se utiliza para el 4to. chakra con el fin de promover la regeneración, el nuevo crecimiento, la paz interior y la serenidad. También se utiliza el rosa, pues sus vibraciones suaves y tiernas pueden aflojar la tensión del corazón y despertar sentimientos de amor y ternura, así como los sentimientos infantiles de asombro, inocencia y felicidad.



Artículo destacado

¿Sabes si estás padeciendo depresión?

  ¿Qué es la Depresión?   La depresión es un fenómeno frecuente en nuestros días, y la mayoría de expertos afirman que prácticamente tod...

Artículos previos