El quinto chakra, Vishuddha, es el primero de los tres
chakras espirituales.
El Chakra laríngeo se encuentra en la base del cuello,
en la zona de la laringe. Se relaciona con las glándulas tiroides y paratiroides,
cuyas funciones son controlar el metabolismo y el equilibrio corporal. Su color
predominante es el AZUL.
Su nombre en sánscrito es Vishuddha, que significa
"purificar". Está compuesto por doce pétalos o vórtices giratorios.
Se asocia al éter y la audición. La expresión física del buen funcionamiento de
este chakra consiste en ayudar a manifestarnos con la voz. Se lo relaciona con
el sonido y tiene mucho que ver con la expresión vocal y la comunicación
verbal. La sobreactividad significa que se está utilizando mucha energía y como
resultado surge un cansancio pronunciado y una tendencia a la fatiga precoz.
La actividad baja revela pesadez y lentitud en los
movimientos corporales y una marcada propensión a las anginas y resfríos.
En el nivel emocional, este chakra, favorece la
sensibilidad ante el sonido y, en algunos casos, los sonidos de "otras
dimensiones", es decir no físicos, intuitivos. Las personas activas en el
uso de la voz, sean cantantes u oradores públicos, muestran un desarrollo mayor
de este centro.
La expresión negativa consiste en la dificultad de
expresarse y una tendencia a permanecer en silencio y retraído de los demás. El
azul controla el chakra laríngeo, a menudo definido como el centro del poder y
"el más grande centro creativo en el cuerpo del hombre". Esto es así
porque es su más grande centro de autoexpresión. ¡Qué bueno sería poder meditar
sobre el poder creativo o destructivo del lenguaje!.
En el área de la garganta, este chakra regula las
regiones anatómicas de la tiroides, la paratiroides, la mandíbula, el cuello,
la lengua y la laringe. Tener el quinto chakra abierto y alineado significa
hablar, escuchar y expresarse mediante una forma de comunicación superior. La
fe y la comprensión combinan la esencia del chakra Vishuddha. El elemento
correspondiente al quinto chakra es el éter o el espacio, y el sentido es el
oído, escuchar.
La
expresión: El énfasis del quinto Chakra
Expresarnos de manera genuina no es algo que se nos dé
con facilidad. Hay una delicada danza entre decir lo que quieres decir y
recurrir al tacto y la diplomacia. A menudo es más fácil decir lo que la otra
persona desea escuchar en vez de hablar tu verdad. El miedo a no ser aceptado o
al juicio de los demás puede dificultar que expreses tu verdad.
Trabajar en los chakras inferiores te ayuda a
prepararte para este nivel de comunicación. Por ejemplo, alinear el primero y
el segundo chakras, te ayuda a superar el miedo. Abrir el tercer chakra te
ayuda a sentir tu fuerza personal interior y a tener confianza para expresarte. Puedes
saber lo que yace en tu corazón cuando alineas el cuarto chakra. Entonces, al
expresar tus necesidades, deseos y opiniones, tienes una mayor capacidad de
determinar cómo ser fiel a ti mismo y honesto con los demás.
Expresa tu verdad
Si estás acostumbrado a ser complaciente en lugar de
decir lo que quieres, es posible que tengas que practicar decírtelo primero en
voz alta. Las afirmaciones son útiles para hacer tus deseos realidad. Escribe
lo que te gustaría expresar a los demás. Supongamos que deseas preguntarle a tu
jefe o jefa si puedes trabajar desde casa dos días a la semana, pero no has
tenido el valor de preguntárselo. Escribe las frases que le dirás cuando estés
con él o ella. Practica frente al espejo.
Habla y escucha con compasión
El Dr. David Simon se refiere a menudo a la siguiente
sabiduría ancestral. Dice que hay tres portales que debes cruzar antes de
hablar.
En primer lugar, pregúntate a ti mismo: “¿Lo que voy a
decir es cierto?”
De ser así, continúa hacia el siguiente portal y pregúntate: “¿lo que voy a decir es
necesario?”
Si la respuesta es sí, ve al siguiente portal y
pregúntate: “¿lo que voy a decir es amable?”
Decir tu verdad superior no significa que puedes ser
hiriente o criticar. La verdad desde tu esencia espiritual tendrá que ser buena
y compasiva.
Escuchar es otro aspecto del quinto chakra. La forma más
elevada de escucha incluye dar a la otra persona toda tu atención. Esto
significa guardar dispositivos electrónicos o apagarlos, siendo paciente para
escuchar a la otra persona completamente antes de responder.
Abre y alinea el chakra Vishuddha
Salmodiar, cantar, tararear y leer en voz alta son
maneras maravillosas de abrir el quinto chakra. De hecho, el sonido de mantra
para este chakra es HUM. Un ejercicio de respiración Pranayama que aporta calor
y estimula el chakra de la garganta es la respiración Ujjayi.
En tu práctica de yoga, puedes hacer la postura del
camello (Ustrpostura), la postura del puente (Setu Bandha Sarvangpostura), el
parado de hombros (Salamba Sarvangpostura) y la postura del arado (Halpostura).
Estas poses estimulan la tiroides y las glándulas paratiroides, además de
llevar energía a la zona de la garganta.
El color que corresponde al quinto chakra es el azul y
las gemas para equilibrar este chakra son el zafiro, el lapislázuli, la
aguamarina y la turquesa.
Ejercicio de Terapia para el 5º Chakra
Podemos trabajar de pie o sentados con la espalda
erguida pero no rígida, la mirada hacia el frente, los brazos a cada lado del
cuerpo.
Cerramos los ojos. Alzamos los brazos estirados hacia
el frente del cuerpo con las manos abiertas y los dedos extendidos. Los brazos
y las manos paralelos. Las palmas se enfrentan. Sostenemos los brazos en esa
posición a la altura del chakra base, imaginamos que entre nuestras manos hay
una bola de luz roja.
Subimos los brazos, a la altura del 2º Chakra, la luz
se vuelve naranja, al pasar por el 3º se torna amarillo. Cuando pasa por el 4º
se transforma en verde y a la altura del Chakra laríngeo se transforma en azul.
Nos detenemos allí, vamos sintiendo que la bola de luz
azul se intensifica y aumenta su fuerza y su energía.
Cuando sentimos que eso está en su punto culminante,
acercamos la bola a la zona de la garganta. Dejamos que el color azul impregne
toda el área y sentimos como se va relajando y al mismo tiempo aumenta la
energía de la garganta.
Esto nos va a ayudar para que nuestra voz salga plena,
con mucha fuerza, poderosa, clara y limpia.
Incluso podemos adaptarlo a todos y cada uno de los Chakras.