25 de septiembre de 2019

TERCER CHAKRA DE LA FUERZA Y LA ENERGÍA - MANIPURA


CHAKRA - MANIPURA


El tercer chakra se llama Manipura, que significa “gema brillante”.

Está ubicado en el ombligo y en el área del plexo solar hasta llegar al esternón, y es una fuente de fuerza personal; también regula la autoestima, la energía del guerrero y el poder de transformación. El chakra Manipura también controla el metabolismo y la digestión.

Fuerza Interior: El énfasis del tercer Chakra
Se encuentra entre el ombligo y la boca del estómago. Está relacionado con el sistema nervioso autónomo, las glándulas adrenales, el páncreas y el hígado, los procesos purificadores del cuerpo y la limpieza de toxinas.

Su color predominante es el Amarillo y su nota musical es MI. Su elemento es el fuego y su color el amarillo, brillante como el sol.

Es el más grande de todos los chakras y el más potente. Su nombre en sánscrito es Manipura, que significa "ciudad de joyas". Se lo llama así porque es un centro de fuego, un punto focal que genera calor, desde donde sus diez pétalos irradian como el sol.



En el plano físico, este chakra Amarillo tiene un efecto estimulante sobre los nervios. Si se encuentra sano y equilibrado, irradia una sensación de estar en control de los acontecimientos y una buena coordinación y orientación física. Cuando se desequilibra, la persona sufre afecciones nerviosas y una falta de energía general.

Los aspectos emocionales positivos de este chakra revelan capacidad para obtener logros y un temperamento caliente que disfruta ser el centro de atención y hablar con soltura. Los aspectos emocionales negativos se traducen en impotencia y sensaciones de desorientación y vida dispersa, sin objetivos definidos. La persona puede volverse insegura y obsesiva.

En el plano de los procesos de pensamiento el Amarillo se relaciona con la capacidad de comprender bien las cosas. Este chakra alienta la capacidad intelectual, el desarrollo del conocimiento y el hemisferio cerebral izquierdo. Cuando el Amarillo abunda, hay interés en cuestiones científicas. La carencia de Amarillo implica un uso insuficiente de la capacidad mental o inseguridad acerca del potencial intelectual propio. Habrá una tendencia a la frustración.

Cuando te sientes seguro de ti mismo, tienes un fuerte sentido de propósito y te sientes motivado; tu tercer chakra está abierto y saludable. Si tu tercer chakra está desequilibrado, puedes tener una baja autoestima, tener dificultades para tomar decisiones y tal vez tengas problemas para manejar tu ira o controlarte.




Fortalece tu fuego interno

Tener claridad en tus metas, deseos e intenciones te permite avanzar para alcanzarlos. Con cada pequeño paso que das mientras honras la intención más grande ayudas a fortalecer tu tercer chakra. El fuego interior, que se conoce como Tejas en sánscrito, es el mismo fuego en el dosha de la tradición Ayurveda que se conoce como Pitta. Una persona con una constitución Pitta fuerte tiene el impulso interior para ir hacia adelante para alcanzar sus metas.

Sin importar cuál es tu dosha dominante, puedes aprovechar el poder de Manipura para reafirmar tu voluntad de manera sana y lograr cualquier meta que te propongas alcanzar. Si no logras tomar una decisión o estás ante una encrucijada y no estás seguro de qué camino seguir, sigue las corazonadas en tu plexo solar para que te guíe.

Cierra los ojos, coloca la mano sobre el área que está ligeramente por encima del ombligo:  Piensa en el problema o dilema.

Observa cómo se siente tu tercer chakra cuando le das opciones que tienen que ver con el asunto al que te enfrentas. Si sientes preocupación o náuseas, quiere decir que esa decisión es equivocada.



Si tu plexo solar considera que la opción que planteas es correcta, podrás sentir ligereza en esa zona o incluso sentirás como puedes respirar mejor.

Fortalece tu fuego digestivo

El fuego digestivo, llamado Agni, también está presente en el tercer chakra. Para ayudar al chakra Manipura a permanecer abierto y alineado, mantén tu fuego digestivo sano. Sigue estas pautas para tener un Agni más poderoso:
  • Toma tus bebidas a temperatura ambiente o ligeramente tibias, evita añadir hielo.
  • Come dos porciones de alimento, midiéndolas con las manos en forma de cuenco, en cada comida para evitar comer en exceso.
Aléjate de las comidas picantes

Bebe pequeños sorbos de agua mientras comes y evita el refresco, el alcohol y el jugo de frutas. Beber muchos líquidos mientras comes tiende a diluir los ácidos digestivos, en tanto que el consumo de alcohol tiende a aumentar el ácido en exceso.

Deja que tu estómago descanse entre comidas. Comer entre comidas e ingerir tentempiés no le da a tu cuerpo tiempo suficiente para reponer el Agni, lo que ocurre cuando el estómago está en reposo.

Mejora la digestión y acelera el metabolismo con la respiración Bhastrika

Como el tercer chakra regula la digestión y el metabolismo, puedes despertar ambos fácilmente con ejercicios de respiración. 

Asegúrate de que tu estómago no esté lleno antes de comenzar esta secuencia de respiración.
  • Siéntate cómodamente con la espalda recta y los hombros relajados.
  • Comienza por hacer unas cuantas respiraciones profundas a través de la nariz, con los labios cerrados.
  • Luego, inhala con fuerza por la nariz mientras llenas de aire el abdomen y exhala con fuerza también por la nariz mientras presionas el abdomen hacia la columna vertebral.
  • Usa medio tiempo para la inhalación y medio tiempo para la exhalación a un ritmo acelerado. Sentirás como si estuvieras haciendo abdominales.
  • Intenta hacer 10 repeticiones y después intenta llegar a 15 o 20. Al terminar, sentirás un hormigueo o sensación de resplandor intenso alrededor del ombligo.

Equilibra el tercer Chakra con sonidos, colores y gemas

Cualquier postura de yoga que aporte calor a la zona del plexo solar es buena para estimular un tercer chakra perezoso. Algunas de estas poses son Navpostura (la pose del barco), Matsyandrpostura (la torsión de la columna vertebral sentado) y la pose del guerrero.

El sonido del mantra para el tercer chakra es RAM. Cantar este sonido te ayudará a abrir y alinear este chakra.

Puesto que el color de este chakra es amarillo u oro, cualquier joya que tenga estos colores te ayudará a abrir el área del plexo solar y llevar energía al bazo, hígado, páncreas y estómago. El topacio amarillo, la labradorita dorada y las piedras de ojo de tigre son gemas maravillosas para mejorar tu sentido de poder personal.

Ejercicio:
  • Cuando se levante en la mañana, párese enfrente de la ventana abierta, suficientemente vestido, haga 20 respiraciones profundas, inhalando y exhalando con lentitud.
  • Conforme respire, trate de visualizar el aire radiante de Sol, como enriqueciendo la Tierra, las doradas corrientes penetrando la Tierra y a todos sus habitantes.
  • Vea esta sangre de luz amarilla fluyendo dentro de vuestro cuerpo, penetrándolo e iluminando cada parte de él.
Después siga adelante con su tratamiento específico, o con vuestro día de trabajo. Antes que pase mucho tiempo usted notará la sorprendente mejoría en la circulación de vuestros esfuerzos, en cada día y en cada circunstancia de vuestra vida, no sólo en lo mental, sino también en lo material.

Pruebe esto fuera de usted mismo. No lo haga apuradamente o con la expectación de resultados rápidos. Hágalo consciente y sensiblemente.

Los metales que irradian amarillo son: el oro, el bario, el calcio, el manganeso, el zinc, el cobre, el cromo, el níquel, el estroncio, el cadmio, el cobalto, el aluminio, el titanio.

Los alimentos que contienen amarillo son: Pimientos amarillos, maíz dorado, plátano, calabaza, piñas, limones, melón dulce y la mayoría de las frutas y vegetales de cáscara amarilla.

Estos rayos conducen corrientes magnéticas positivas y no astringentes, teniendo un efecto alcalino que fortalece los nervios. Los rayos amarillos despiertan, inspiran y principalmente estimulan una mentalidad superior, las facultades de la razón sobre la cual ellos tienen un efecto muy poderoso y notable. Así, a través de su iluminación, el amarillo añade autocontrol.

El amarillo estimula el tercer chakra, o plexo solar, el gran líder del sistema nervioso, que controla los procesos digestivos en el estómago y el cerebro. El amarillo ayuda a purificar el sistema a través de su acción eliminativa en el hígado y los intestinos; limpia los poros del cuerpo; mejora la textura de la piel, sanando cicatrices y otras manchas. El amarillo tiene además un efecto enriquecedor sobre las zonas intelectuales del cerebro.

La interpretación esotérica del amarillo como miedo es groseramente incorrecta. Ciertamente el miedo que es percibido en el cerebro es a menudo sentido en el plexo solar a causa de la verdadera negación de los positivos rayos del amarillo. El color del miedo es básicamente el gris, aunque en éste algunas veces se ven tintes de mostaza.

El amarillo representa una materia a la que los humanos le han otorgado el más alto valor: el oro. Cuando deseamos apreciar el valor de una cosa, por lo general la comparamos con el oro. "Vale su peso en oro" es una frase común que demuestra el desmedido valor que le conferimos.

 Al conceder altos honores o recompensas otorgamos medallas, relojes, copas y portamonedas de oro. La corona de oro sobre la cabeza que controla el Estado representa simbólicamente la superioridad del reino celestial sobre el terrenal. De acuerdo con la historia bíblica, cuando a Salomón se le dio a elegir entre varias cosas, escogió la sabiduría: "El, no pidió oro material, del cual había mucho a su alrededor, él escogió sabiamente la contraparte espiritual magnética, o sabiduría", y así pudo por lo tanto ser capaz de hacer el mejor uso de los rayos amarillos en sus dos aspectos: en el del conocimiento y en el de la sabia administración de su contraparte material.

La sabiduría es, en mucho, para la mente, lo que el oro es para la materia. Justo como la utilidad del oro en el cuerpo del mundo descansa primero en la adquisición y después en la circulación (distribución), así también los rayos dorados juegan su papel más importante en el cuerpo humano en los sistemas asimilativo y circulatorio.





Artículo destacado

¿Sabes si estás padeciendo depresión?

  ¿Qué es la Depresión?   La depresión es un fenómeno frecuente en nuestros días, y la mayoría de expertos afirman que prácticamente tod...

Artículos previos