28 de septiembre de 2019

EL CUARTO CHAKRA DEL AMOR - ANAHATA

CHAKRA ANAHATA



El   cuarto  Chakra  cardíaco  se  localiza  a  la  altura  del  corazón.  Está relacionado  con  la  circulación de la sangre. El cuarto  chakra está en el centro de los siete chakras, ya que hay tres abajo y tres arriba.

En esta zona donde se encuentran lo físico y lo espiritual. El cuarto chakra, que también se conoce como el chakra del corazón, está ubicado en el centro del pecho y abarca el corazón, el plexo cardíaco, la glándula timo, los pulmones y los senos. También regula el sistema linfático. El vocablo sánscrito para el cuarto chakra es  Anahata, que significa “liberado” o “ileso”. El nombre quiere decir que, más allá del dolor y las quejas de las experiencias pasadas, yace un lugar puro y espiritual donde no hay dolor.

Su color predominante es el verde. Además del corazón, está relacionado con el timo, una glándula situada en el tórax, detrás del esternón y delante del corazón. El timo cumple un papel muy importante en el sistema inmune del organismo.

Su nombre, en sánscrito, es Anahata, que significa "no golpeado o rozado". Todo sonido en el universo proviene del roce de dos cosas, que genera un conjunto de vibraciones audibles. Se dice que el sonido primordial no proviene de ningún roce, es Anahata. Su símbolo es un loto verde de doce pétalos o vórtices giratorios.

La expresión del centro cardíaco en el nivel emocional se traduce en comprensión, solidaridad y una búsqueda de armonía en la vida. El verde en este plano puede expresar una menor preocupación por los asuntos personales en más de un mayor interés por lo comunitario. 

Un chakra sano produce una valoración de las cosas simples de la vida y la satisfacción con lo que se tiene. Las expresiones negativas llevan a ser demasiado reservado, cauto y melancólico, temeroso de participar plenamente de la vida.


25 de septiembre de 2019

TERCER CHAKRA DE LA FUERZA Y LA ENERGÍA - MANIPURA


CHAKRA - MANIPURA


El tercer chakra se llama Manipura, que significa “gema brillante”.

Está ubicado en el ombligo y en el área del plexo solar hasta llegar al esternón, y es una fuente de fuerza personal; también regula la autoestima, la energía del guerrero y el poder de transformación. El chakra Manipura también controla el metabolismo y la digestión.

Fuerza Interior: El énfasis del tercer Chakra
Se encuentra entre el ombligo y la boca del estómago. Está relacionado con el sistema nervioso autónomo, las glándulas adrenales, el páncreas y el hígado, los procesos purificadores del cuerpo y la limpieza de toxinas.

Su color predominante es el Amarillo y su nota musical es MI. Su elemento es el fuego y su color el amarillo, brillante como el sol.

Es el más grande de todos los chakras y el más potente. Su nombre en sánscrito es Manipura, que significa "ciudad de joyas". Se lo llama así porque es un centro de fuego, un punto focal que genera calor, desde donde sus diez pétalos irradian como el sol.



En el plano físico, este chakra Amarillo tiene un efecto estimulante sobre los nervios. Si se encuentra sano y equilibrado, irradia una sensación de estar en control de los acontecimientos y una buena coordinación y orientación física. Cuando se desequilibra, la persona sufre afecciones nerviosas y una falta de energía general.

Los aspectos emocionales positivos de este chakra revelan capacidad para obtener logros y un temperamento caliente que disfruta ser el centro de atención y hablar con soltura. Los aspectos emocionales negativos se traducen en impotencia y sensaciones de desorientación y vida dispersa, sin objetivos definidos. La persona puede volverse insegura y obsesiva.

En el plano de los procesos de pensamiento el Amarillo se relaciona con la capacidad de comprender bien las cosas. Este chakra alienta la capacidad intelectual, el desarrollo del conocimiento y el hemisferio cerebral izquierdo. Cuando el Amarillo abunda, hay interés en cuestiones científicas. La carencia de Amarillo implica un uso insuficiente de la capacidad mental o inseguridad acerca del potencial intelectual propio. Habrá una tendencia a la frustración.

Cuando te sientes seguro de ti mismo, tienes un fuerte sentido de propósito y te sientes motivado; tu tercer chakra está abierto y saludable. Si tu tercer chakra está desequilibrado, puedes tener una baja autoestima, tener dificultades para tomar decisiones y tal vez tengas problemas para manejar tu ira o controlarte.



24 de septiembre de 2019

SEGUNDO CHAKRA DE LA CREATIVIDAD - SVADHISTHANA

CHAKRA SVADHISTHANA




Este chakra podemos ubicarlo a mitad de camino entre el pubis y el ombligo e influye sobre los riñones. Se lo asocia con las glándulas suprarrenales. Su nombre en sánscrito es Svadisthana, que significa literalmente "la propia morada". Sus vórtices o pétalos giratorios son seis. Está asociado con el elemento agua y con la luna creciente. Gobierna la circulación de los fluidos del cuerpo.
El naranja es el color predominante del segundo chakra. Este color está asociado al gozo, a la sabiduría, a la sociabilidad, a la comunicación. Está ligado, por muchos investigadores, a nuestra salud emocional y al sistema muscular. La nota musical que lo acompaña y armoniza es RE.
Un 2do. chakra saludable y de un color naranja favorecerá los procesos de pensamiento con un sano interés en la vida y en el potencial futuro, que se expresa en entusiasmo y buena disposición a seguir adelante de manera positiva y constructiva. Los procesos de pensamiento negativos tienden al sobre-esfuerzo, la sobre-exigencia y por lo tanto a colocarse en situaciones de estrés permanente, que suelen resultar en dispersión mental.
Este chakra proporciona energía a todo el organismo y lo alimenta mediante la absorción de los nutrientes de las comidas, así como del contacto físico afectuoso con otras personas. Un chakra sano revela una energía expansiva y un interés sano por la alimentación. Si este chakra se desequilibra producirá perturbaciones en los procesos digestivos y en la asimilación de las sustancias cruciales para la vida, con lo cual habrá pérdida de apetito, desvitalización y fatiga.
El alcance emocional de este chakra se dirige a la alegría, al placer simple. Los aspectos positivos reflejan confianza, valentía, capacidad para comunicarse y para interactuar con los demás. Las expresiones negativas reflejan temores y timidez. Un chakra bloqueado produce incapacidad para registrar y responder a estímulos externos.
Para el segundo chakra se usa el naranja claro a fin de estimular y renovar tu energía. Te allana el camino para poder liberarte de partes emocionales rígidas y ayuda a aumentar tu autoestima.

PRIMER CHAKRA RAIZ - MULADHARA

CHAKRA MULADHARA




Este es el primero de los chakras de la materia. El  equilibrio  del  chakra raíz genera bases sólidas para abrir todos los demás chakras superiores.

Imagina que estás colocando los cimientos de una casa en la que vas a vivir por mucho tiempo. Los cimientos sólidos  incrustados en el  terreno firme te darán la estabilidad que necesitas para crear un hogar  lleno de dicha para los años por venir.
Está situado en la base de la columna, en la zona del Coxis.

Su nombre en Sánscrito significa FUNDACIÓN, es por eso que está asociado con la seguridad, con los fundamentos del templo humano, con la sede de la fuerza vital.

Es un chakra que está orientado verticalmente al igual que el séptimo chakra, con el cual forma un dipolo energético que transmite la energía de la Voluntad, el primer aspecto de la deidad.

Su sílaba mántrica asociada es LAM y la nota musical que resuena es DO.

De color rojo intenso cuando su vibración es saludable, y asociado con la nota fundamental de la escala musical, es un centro de energía de gran importancia, encargado de vitalizar todo el sistema energético aunque, según la tradición esotérica, es el último en despertar, en activarse completamente (un centro activo transmite energías de la conciencia integrada, mientras no es despertado, tiene funciones automáticas, similares a las de las funciones vegetativas del organismo humano).

Se le considera un loto de cuatro pétalos. Es visualizado como una esfera de energía en la que se inscribe una cruz de líneas de fuerza.


Este centro de energía, está relacionado con el prana planetario, aquello que la tradición acupuntural denomina energía ancestral.

Forma tres triángulos energéticos muy importantes. El primero de ellos, se vincula con las plantas de los pies, en donde se encuentran sendos chakras secundarios, a través de ellos, absorbe el prana planetario, la energía de la tierra que mencionamos anteriormente y la impulsa hacia arriba energizando el organismo.

La primera etapa de este ascenso se encuentra en la unidad formada por los riñones y las suprarrenales (sus órganos asociados). Con ellos forma un segundo triángulo energético y desde allí, a través de un nuevo triángulo que los riñones forman con el tallo cerebral, asciende esa energía, también llamada reticular, hasta la médula oblongada en el tallo cerebral.

Estos triángulos se denominan triángulos de energía reticular, la energía de la materia.


Artículo destacado

¿Sabes si estás padeciendo depresión?

  ¿Qué es la Depresión?   La depresión es un fenómeno frecuente en nuestros días, y la mayoría de expertos afirman que prácticamente tod...

Artículos previos