En esta zona donde se encuentran lo físico y lo
espiritual. El cuarto chakra, que también se conoce como el chakra del corazón,
está ubicado en el centro del pecho y abarca el corazón, el plexo cardíaco, la
glándula timo, los pulmones y los senos. También regula el sistema linfático.
El vocablo sánscrito para el cuarto chakra es
Anahata, que significa “liberado” o “ileso”. El nombre quiere decir que,
más allá del dolor y las quejas de las experiencias pasadas, yace un lugar puro
y espiritual donde no hay dolor.
Su color predominante es el verde. Además del corazón,
está relacionado con el timo, una glándula situada en el tórax, detrás del
esternón y delante del corazón. El timo cumple un papel muy importante en el
sistema inmune del organismo.
Su nombre, en sánscrito, es Anahata, que significa
"no golpeado o rozado". Todo sonido en el universo proviene del roce
de dos cosas, que genera un conjunto de vibraciones audibles. Se dice que el
sonido primordial no proviene de ningún roce, es Anahata. Su símbolo es un loto
verde de doce pétalos o vórtices giratorios.
La expresión del centro cardíaco en el nivel emocional
se traduce en comprensión, solidaridad y una búsqueda de armonía en la vida. El
verde en este plano puede expresar una menor preocupación por los asuntos
personales en más de un mayor interés por lo comunitario.
Un chakra sano
produce una valoración de las cosas simples de la vida y la satisfacción con lo
que se tiene. Las expresiones negativas llevan a ser demasiado reservado, cauto
y melancólico, temeroso de participar plenamente de la vida.